1. ¿Qué son los huesos de aceituna?
Los huesos de aceituna son el residuo sólido que queda tras el proceso de elaboración del aceite de oliva. Convertidos en pellet o gránulo, se utilizan como biomasa de alta densidad energética, ideal para alimentar calderas industriales y sistemas de calefacción a gran escala.
2. Ventajas del Biocombustible de Hueso de Aceituna
Alta eficiencia energética: Poder calorífico superior a otras maderas o pellets convencionales. Origen 100 % natural: Residuo agrícola reutilizado, sin aditivos químicos. Bajo contenido de cenizas: Minimiza las tareas de mantenimiento y limpieza de la caldera. Reducción de emisiones: Carbono neutro: solo libera el CO₂ que el olivo había absorbido durante su crecimiento. Economía circular: Da valor añadido a subproductos agrícolas y apoya al sector olivarero.
Aplicaciones Industriales
Calderas de biomasa en:
Los pellets de hueso de aceituna se han consolidado como una alternativa potente y versátil en múltiples ámbitos industriales. En las calderas de procesos, su alto poder calorífico permite alcanzar y mantener temperaturas estables (entre 70 °C y 150 °C) durante largos periodos, lo que resulta especialmente útil en fábricas de conservas, plantas de secado de frutos y líneas de envasado que requieren calor continuo. Asimismo, son idóneos para la generación de vapor en centrales lácteas o industrias químicas, donde la biomasa de hueso de aceituna no solo reduce el consumo de gasóleo, sino que simplifica el mantenimiento al generar menos cenizas y residuos.
Compromiso con la Sostenibilidad
Nuestra biomasa de hueso de aceituna: Proviene de aceitunas certificadas y de almazaras locales.Contribuye a reducir la huella de carbono de tu empresa.Fomenta el aprovechamiento de recursos agrícolas de manera responsable.